fbpx

Así fue como el Papa Francisco hizo inclusión de mujeres en la Iglesia

/

Conoce las acciones que el Papa Francisco hizo para incluir más a las mujeres en la Iglesia.

papa francisco apoya mujeres
El Papa Francisco impulsó el talento femenino y se convirtió en un referente. Desde el inicio de su gestión, apostó por abrir espacios de mayor participación a las mujeres dentro de las estructuras de decisión del Vaticano. Por lo que nombró a mujeres en puestos clave y de alta jerarquía donde antes solo había habido hombres. Así es como el Papa Francisco hizo inclusión de mujeres.

Francisco demostró que el liderazgo femenino no es solo un tema de equidad, sino una necesidad para construir comunidades más humanas, empáticas y justas.

En tiempos donde el mundo laboral exige líderes más conscientes y cercanos, el ejemplo del Papa Francisco nos recuerda que apostar por el talento femenino es apostar por un futuro más equilibrado y pleno para todos.

El Papa Francisco implementó acciones concretas para promover el liderazgo femenino dentro de la Iglesia Católica.

Acciones destacadas del Papa Francisco en favor del liderazgo femenino

1. Nombramientos históricos de mujeres en altos cargos del Vaticano:

  • Sor Raffaella Petrini asumió el cargo de Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, uno de los nombramientos más sobresalientes.
  • Sor Simona Brambilla se convirtió en la primera mujer en dirigir la secretaría del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
  • Barbara Jatta primer mujer que toma el rol de directora de los Museos Vaticanos.
  • Francesca Di Giovanni asumió el cargo de subsecretaria para el sector multilateral de la Secretaría de Estado, y abrió camino como la primera mujer en ese puesto clave del Vaticano.
  • Catia Summaria fue la primer mujer en desempeñar el rol de Promotora de Justicia en la Corte de Apelaciones del Vaticano.

2. Inclusión de mujeres en procesos de toma de decisiones eclesiásticas:

Por primera vez las mujeres ocuparon un lugar dentro del Dicasterio, que es el organismo donde están las personas que votan para elegir a los obispos:



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir
  • Sor Nathalie Becquart fue designada como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, también siendo la primer mujer en poder votar para elegir a los obispos.

3. Participación femenina en órganos económicos y administrativos:

  • Seis mujeres con destacadas trayectorias en finanzas fueron nombradas para formar parte del Consejo para la Economía del Vaticano, supervisando la gestión financiera de la Santa Sede.

4. Reconocimiento y promoción del papel de las mujeres en la Iglesia:

  • El Papa Francisco permitió por primera vez que las mujeres tuvieran derecho a voto en las asambleas del Sínodo de los Obispos, ampliando su participación en la toma de decisiones eclesiásticas.

Estas acciones reflejan el compromiso del Papa Francisco con una Iglesia más inclusiva y equitativa, reconociendo el valor y la capacidad de liderazgo de las mujeres en diversas áreas de la vida eclesial y administrativa.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: