Si tu dolor de espalda es intermitente a finales del segundo trimestre o durante el tercero podría tratarse de un trabajo de parto prematuro.
El estudio ecocardiográfico fetal es la única forma confiable de evaluar posibles arritmias en tu bebé.
Si una mujer embarazada presenta un problema cardiaco que no limita su actividad física normal,¡no te preocupes!, lo más probable que el embarazo y el parto se logren sin complicación.
Comprender todo el esfuerzo que está haciendo una mamá por crear una nueva vida y hacerlo bien resulta difícil, las mujeres necesitan sentirse queridas y valoradas.
Cuando estás embarazada, la necesidad de ingerir líquidos aumenta casi al doble, escucha a tu cuerpo y evita el estreñimiento.
¿Mareos, irritabilidad, fatiga y dolores de cabeza?, no te preocupes, la mayoría de estos síntomas habrán desaparecido al principio del segundo trimestre.
Cuida de tu salud y la de tu bebé durante el embarazo utilizando esta técnica de monitoreo no invasiva.
Las mujeres que padecen infecciones agudas en la vejiga y los riñones durante el embarazo presentan mayor incidencia de partos prematuros.
La diabetes sin tratar se asocia con una alta incidencia de defectos fetales, abortos, muerte al nacer, partos prematuros y bebés de gran tamaño.
Conoce por qué estas complicaciones tienen poco o ningún efecto sobre la gestación de tu bebé.