fbpx

,

Aumentan casos de tos ferina y sarampión en México: 48 muertes en menores de un año

/

Es un repunte a nivel mundial. Ya suman 48 muertes por tos ferina en México y 583 casos de sarampión.

tos ferina y sarampion
En lo que va de 2025, México ha visto un repunte importante de enfermedades que creíamos casi desaparecidas: la tos ferina y el sarampión. Y aunque suenan a “enfermedades del pasado”, están afectando hoy, especialmente a los más chiquitos.

La Secretaría de Salud informó recientemente que ya van 809 casos de tos ferina, una infección respiratoria muy contagiosa, y 48 bebés menores de un año han perdido la vida por esta causa. También se han reportado 583 casos de sarampión, una enfermedad viral que puede causar complicaciones graves, sobre todo en niños pequeños.

“Este repunte se relaciona directamente con las bajas coberturas de vacunación en algunas regiones del país”, señaló la Secretaría de Salud en su último informe del 29 de abril.

¿En qué estados hay más casos?

El estado de Chihuahua concentra la mayoría de los casos de sarampión, con 560 confirmados hasta el momento. Además, se ha detectado una baja cobertura de vacunación: solo el 21% de los niños de 18 meses tienen sus vacunas al día.

Esto preocupa a las autoridades, porque tanto la tos ferina como el sarampión se pueden prevenir con vacunas. Sin embargo, factores como la falta de acceso a servicios médicos, la desinformación y, en algunos casos, el miedo a vacunar, han contribuido al aumento de casos.

¿Qué están haciendo las autoridades?

Para frenar los contagios, del 26 de abril al 3 de mayo se lleva a cabo la Semana Nacional de Vacunación, donde se aplican 14 vacunas del esquema nacional, incluyendo la de sarampión (triple viral) y la de tos ferina (DPT y pentavalente). Todas son gratuitas en centros de salud públicos.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

“Es muy importante que las mamás, papás y cuidadores revisen las cartillas de vacunación y lleven a sus hijos a completar las dosis faltantes”, insiste la Secretaría.

¿Cómo proteger a nuestros hijos?

La mejor forma de cuidar a nuestros peques es asegurándonos de que tengan todas sus vacunas al día. En especial si son menores de 5 años o si hay un bebé recién nacido en casa, ya que los más pequeños son quienes corren mayor riesgo.

Y si tienes dudas, acércate a tu centro de salud más cercano. Preguntar, informarte y actuar puede hacer toda la diferencia.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: