Incúlcale el hábito de la actividad física diaria, incluso desde bebé.
La actividad física es básica en el proceso de desarrollo porque a través de los movimientos coordinados, su cuerpo y mente se fortalecen y mejoran sus habilidades motrices, de ahí la importancia de incentivarlo.
Rutinas por meses
0 a 3 meses
(10 repeticiones)
1. Tómalo de las manos y junta sus brazos frente a su cara sin forzarlos, después sepáralos despacio.
2. Mueve sus pies como si estuviera haciendo bicicleta. Procura seguir su impulso para no lastimarlo.
3. Recuéstalo boca abajo, desnudo o sólo con pañal y dobla sus piernas alternadamente hasta que los pies toquen sus nalgas.
4. Dale tus dedos índices para que se sujete y levántalo unos centímetros de la cama cuidando que no se suelte. Mantenlo en esa posición por dos o tres segundos; generará fuerza en la espalda y cabeza.
4 a 7 meses
1. Recuéstalo en una superficie blanda y sujétalo por las manos para que lo ayudes a sentarse . Conforme crezca, haz este movimiento hasta que pueda ponerse de pie. Repite cinco veces.
2. Acomódalo boca abajo y deja que estire su cabeza y las extremidades para tonificar los músculos. Cuando tenga siete meses detenlo de los pies y pon juguetes frente a él con el fin de que se esfuerce y anime a gatear; permite que lo haga por cinco minutos seguidos.
8 a 12 meses
(Hazlo varios minutos al día)
1. Colócalo con el vientre sobre una toalla doblada a lo largo y toma los dos extremos para levántalo hasta que tenga las piernas y brazos libres para gatear. Anímalo a que mueva sus extremidades y a que avance.
2. Cuando pueda estar de pie por sí mismo pon música agradable e invítalo a bailar. Mueve tus brazos y piernas para que te imite; alterna tus movimientos y contribuirás a fomentar su coordinación corporal.
Por años
1 a 2 años
1. Establece un horario de ejercicios y prepara una pista de obstáculo con cajas de cartón, almohadas y juguetes que no sean peligrosos. Esconde sorpresas en el recorrido o hasta el final. Ayúdalo a gatear, correr, trepar, esquivar y patear los objetos mientras siguen el trayecto de 3 a 5 veces.
2 s 3 años
1. Crea su propia rutina, por ejemplo: salten abriendo y cerrando las piernas y los brazos. Pónganse en cuclillas y brinquen intentando tocar el techo. Recuéstense y levanten las piernas o corran alrededor del patio. Explícale que es momento de ponerse en movimiento y no de jugar; se apegará aún más a tus reglas. Hagan de 10 a 20 repeticiones
+3 años
Busca una actividad planeada que le agrade como nadar o jugar futbol. Procura que la realice durante 30 minutos consecutivos. Siempre sigan las indicaciones de los instructores.
Beneficios
Además de favorecer sus habilidades motrices, también contribuye en su progreso:
Físico. Lo ayuda a mantener un peso saludable y a fortalecer huesos y músculos. Mejora la respuesta de su sistema inmunitario
Mental. Estimula la conexión entre cuerpo y mente. Facilita el aprendizaje al propiciar la oxigenación del cerebro
Social. Fomenta el trabajo en equipo, el esfuerzo por lograr una meta clara y el respeto por las normas
Emocional. Mejora el estado de ánimo pues se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, lo cual da la sensación de satisfacción y confianza