fbpx

, ,

¿Tu hijo se la vive con infección de oído y ya intentaste de todo?

/

¿Antibióticos, tubos y aún así tu hijo sigue con infecciones de oído? Tal vez el problema no está en los oídos.

infecciones de oido
Si ya llevas varias vueltas con antibióticos, tubos en los oídos, o incluso cirugía… y las infecciones siguen, entonces tal vez el problema no estaba en una ‘simple’ infección de oído.

Lee también: Ayuda a que tu hijo respire mejor

Lo que pasa es que el oído no siempre es el verdadero problema. Aunque suene raro, muchas veces el tema empieza en otras partes del cuerpo: la cara, la lengua, la mandíbula… y hasta en la forma en la que tu hijo respira.

¿Qué tiene que ver la cara con los oídos?

Mucho más de lo que imaginas. Para que los oídos “drenen” bien, hay unos tubitos (las trompas de Eustaquio) que tienen que abrirse cada vez que tu hijo traga o mastica.

¿Y qué pasa si algo en su carita o en su postura no anda bien? Pues que esos tubos no se abren como deberían. Y entonces el líquido se queda atrapado… provocando infecciones, presión y hasta problemas de audición o lenguaje.

Algunas cosas que pueden estar bloqueando el drenaje:



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir
  1. Lengua floja o muy baja: no empuja donde debe y eso impide que se abra el canal.
  2. Mandíbula chiquita o muy apretada: no deja que fluya el aire o el líquido.
  3. Paladar muy alto o mala postura de la boca: el espacio se reduce y todo se estanca.
  4. Adenoides muy grandes: bloquean por completo la salida del líquido.

Y si además tu hijo respira por la boca, ronca o siempre está congestionado… es muy probable que haya más presión en su cabeza de la que debería.

También lee: El problema real de respirar por la boca

¿Cómo se nota?

Puede ser que hable poco, que no se le entienda bien, que se tape los oídos o que escuche menos. Y aunque todo eso suene preocupante, muchas veces no se revisa lo que realmente lo está causando.

Porque sí: los tubos y los medicamentos ayudan… pero si no se corrige la raíz del problema, el ciclo se repite.

Info:

National Institutes of Health – Ear Infections
Mayo Clinic – Ear infections in children

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: