Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria tienes que estar al pendiente del comienzo del nuevo ciclo escolar 2025-2026 en México. Sí, a diferencia de años anteriores, este inicio se recorre unos días y viene con algunos cambios que es mejor tener claros desde ya. Pero primero, conoce cuándo termina el ciclo escolar 2025
Te contamos por qué cambia, qué implica para ti y tu familia, y cómo puedes organizarte mejor.
Cuándo termina el ciclo escolar 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, de acuerdo con el calendario oficial vigente. Esta fecha aplica para todas las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas, que forman parte del sistema educativo nacional.
¿Por qué se cambia la fecha del ciclo escolar?
Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), este cambio busca ajustar el calendario escolar a un modelo más equilibrado. El objetivo es que haya mejor distribución entre los periodos de clases, vacaciones y actividades escolares internas, como consejos técnicos o días administrativos.
Este cambio también se hizo, ya que algunas comunidades escolares pedían más tiempo entre el cierre de un ciclo y el inicio del otro. De acuerdo con la SEP, empezar en septiembre permite cerrar agosto con más calma, sobre todo en temas de inscripciones, preparación docente y organización de planteles.
Anota esta fecha: el nuevo ciclo escolar en México empezará el 1 de septiembre de 2025.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


¿Qué cambia para ti?
Lo primero, y más obvio: tendrás unos días extra de vacaciones para planear. Si estás organizando un viaje o una semana libre en agosto, ahora puedes hacerlo sin preocuparte por el regreso a clases a mediados de mes.
Además, al iniciar en septiembre, los preparativos escolares se recorren: útiles, uniformes, trámites y listas llegarán unas semanas después de lo habitual. Esto también puede ayudarte a organizar mejor tu presupuesto y evitar las prisas de última hora.
Otro cambio importante será en las fechas de evaluaciones y recesos. Las vacaciones de diciembre y Semana Santa probablemente no cambien mucho, pero el cierre del ciclo podría irse hacia julio de 2026, y no a fines de junio como era costumbre.
Te puede interesar: Estrés por la escuela: ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo?
¿Cómo prepararte para el nuevo ciclo escolar?
Aquí te dejamos algunas ideas prácticas para organizarte mejor:
- No lo dejes al último. Aunque hay tiempo, aprovecha para revisar útiles del año anterior y ver qué puedes reutilizar.
- Revisa el calendario oficial. La SEP suele publicar con tiempo el calendario completo. Tenlo a la mano para marcar fechas clave.
- Planifica tu agosto. Usa ese mes para actividades familiares, cursos de verano o simplemente descansar.
- Habla con tus hijos. Si les cuesta el regreso a clases, cuéntales desde ahora del cambio. Así no los toma por sorpresa.