fbpx

Cuidados de una mujer embarazada… Mamá feliz = bebé feliz

/

Pasa este artículo a tu pareja para que sepa cómo ayudarte en el embarazo. Todo para que tu bebé tenga lo mejor de ti.

cuidado maternal

La mayoría de las mujeres, al saber que están embarazadas, se enfocan mucho en la salud física. Que tome vitaminas, se alimente bien, cuide su peso e incluso la piel del vientre para evitar las estrías. Si bien la nutrición y el descanso de la madre son importantes para el desarrollo del bebé, el cuidado de la salud mental también lo es, ya que las emociones de la mamá se transmiten al bebé a nivel químico. Y sí, solo por eso importan los cuidados de una mujer embarazada.

Esto es porque, cuando una mujer embarazada experimenta emociones, se liberan sustancias químicas que atraviesan la placenta y llegan al bebé a través de la sangre. Si una futura mamá enfrenta inestabilidad emocional, falta de apoyo, soledad o enojos constantes, se genera en ella estrés y ansiedad, lo que está asociado a factores como bajo peso al nacer, partos prematuros, abortos espontáneos e incluso un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia.

Cómo afecta el estrés en el embarazo

De acuerdo con una investigación titulada Los efectos neurobiológicos del estrés prenatal sobre el nuevo ser, realizada en Chile en 2017 y publicada en la Revista Chilena de Neuropsiquiatría, el estrés y/o la ansiedad de la madre durante el embarazo se vinculan con alteraciones en el neurodesarrollo infantil, incluyendo retraso en el desarrollo motor, deterioro cognitivo, dificultades en la regulación emocional, temperamento difícil, síntomas dentro del espectro autista e incluso una reducción del volumen de la sustancia gris en algunas regiones del cerebro en formación.

¿Sabías que el feto empieza a percibir sonidos alrededor de la semana 20 de gestación y que, desde el vientre, también comienza a hacer asociaciones? Si la mamá se pone feliz cuando llega el papá y él le habla al bebé a través de su panza, el bebé empieza a asociar su voz con la sensación de alegría que le transmite la madre mediante las sustancias químicas que llegan a él por el cordón umbilical. Por el contrario, si el papá grita o hace sentir mal a la mamá y esto le provoca enojo o miedo, el bebé siente lo que ella siente y asocia esas emociones a la voz del padre.

Es fundamental que el padre del bebé cuide a la madre, ya que, al hacerlo, está directa e indirectamente protegiendo a su hijo en formación.

Beneficios de los cuidados en una mujer embarazada

Sin embargo, no en todos los embarazos hay un padre que acompaña a la madre. Lo ideal sería que toda mujer hubiera planeado su embarazo, que todo bebé fuera deseado y que todo padre fuera amoroso, comprensivo, responsable e involucrado. No obstante, existen distintos escenarios: embarazos en adolescentes, embarazos no deseados, embarazos extramaritales, embarazos no planeados pero bien recibidos, y embarazos planeados y deseados.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

El acompañamiento de la mujer embarazada no debe recaer únicamente en el padre del bebé, sino también en los futuros abuelos, familiares y amigos. Todos pueden contribuir a generar bienestar y armonía para la futura mamá.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: