¿Qué pasa después de un divorcio o de una ruptura amorosa cuando hay niños de por medio? Te separas, terminas con tu pareja, pero obviamente no dejas de ser padre. Todos aquellos papás que no viven bajo el mismo techo pero comparten el cuidado y la protección de sus hijos entran en la categoría de familias dividas. El que vivan en casas diferentes, no es justificación para que no cumplan debida y oportunamente con su rol como padres: seamos capaces de entender que un niño necesita que sus padres se lleven bien a pesar de que no estén juntos.
Para evitar que el niño piense que la casa materna es para hacer la tarea y cumplir con ciertas obligaciones y que la del papá es para jugar y estar como de vacaciones, es importante dejar claro que en ambos lugares se siguen las mismas reglas. Recuerda que también es importante que cuando sale con tu ex pareja o regresa a casa, no debes de hacer comentarios negativos sobre tu ex o cambiar tu actitud. Te damos algunos tips:
Cuando tu hijo se va
|
Cuando tu hijo regresa
|
|
|
Acabemos con la idea de que una familia dividida es una familia destruida. Tanto tú como su papá siguen y seguirán siendo las personas más importantes en su vida, así que lo mejor es dejar de lamentarse por la separación y actuar en beneficio de su hijo. Con esta nueva forma de pensar, los conflictos y resentimientos quedarán atrás para dar paso al fortalecimiento de su lazo como padres, lo cual nunca desaparecerá.