Definitivamente vivir como mamá las fiestas de fin de año es diferente. Decorar la casa, distribuir los gastos y lograr que sea un momento mágico para tu familia, te pone tan nerviosa, y puede suceder que alguien reciba ciertos mensajes erróneos. Así es como puedes transmitir el verdadero significado de Navidad. 

[relacionado id=3006]

Para que no transmitas el verdadero significado de Navidad y todos valoren cada detalle, te decimos en qué debes poner especial atención:

Pensar que la Navidad es sinónimo de regalos: Si el trabajo y tus actividades diarias te dejan pocas oportunidades para compartir, no trates de compensarlo con sorpresas o una disciplina relajada. Aunque ésta sea la ocasión perfecta para hacerlo, podrías desencadenar una actitud egoísta, demandante y con poca tolerancia a la frustración.

Ponerle más valor a lo material: El tiempo que le dediques a tus seres queridos es más importante que la cantidad de detalles que compres. No te sientas mal por no regalarles todo lo que pidieron, piensa que les estás enseñado a auto-limitarse y auto-regularse.

[relacionado id=23552]

Transmitir una comunicación negativa: El chantaje no es una buena herramienta de disciplina así que no utilices a  los personajes navideños para condicionarlos: “si no comes o no obedeces, Santa o los Reyes no te traerán juguetes”,   ¡error!

Controlar su comportamiento con premios puede afectarlo emocionalmente y provocar que pierda credibilidad en ti, sobre todo porque sin importar lo que haya pasado recibirá las peticiones de su carta.

Enfocarte en lo equivocado: Más substancial que una cena elaborada de cuatro tiempos y una celebración de revista,  es que aproveches cada día de tus vacaciones y disfrutes a tus hijos. Juega con ellos, cuéntales historias decembrinas y trata de crear un ambiente de convivencia y cordialidad en el que todos participen.

Discutir: Dónde y con quién festejar siempre es un tema de discordia. Procura platicar con tu pareja cuando no estén los niños, pues ellos viven y comparten la angustia ese tipo de situaciones. Sean flexibles y busquen la solución.

Olvidar tu infancia: Recuerda la ilusión que sentías cuando eras niña, reconócela y respétala. No dejes ir esos momentos a cambio de cumplir con las responsabilidades de la temporada, ¡no lo vale!

[relacionado id=7457]