Los educadores profesionales están capacitados para hacerse cargo tanto de un bebé como de un niño de dos o tres años y no te preocupes, no es imperativo que hable, camine, coma o vaya al baño solo; ellos le enseñarán a lograrlo.
[relacionado id=20801]
Es normal que proteste y llore pues no posee los esquemas cognitivos para concluir que la separación es temporal y por eso la vive como una pérdida terrible. Facilítale el proceso de transición y:
- Llévalo varias veces antes para que ubique el lugar
 - Platícale de los juegos y actividades con los que se divertirá
 - Dale algún objeto personal como su cobija o juguete preferido
 - Procura ser tú quien lo lleve y recoja
 - Despídete rápido y evita transmitirle angustia o tristeza
 - Pasa tiempo de calidad con él ¿Es mejor postergar? Los bebés entre siete y nueve meses  aceptan mejor el cambio de rutina que los mayores, pero todos al cabo de unos días o unas  semanas se acostumbran; sin embargo evita inscribirlo cuando:
-Esté aprendiendo a dejar el pañal o en la etapa de destete
-Estés embarazada o recientemente haya nacido su hermano
-Se estén cambiando de casa o viviendo un divorcio 
[relacionado id=22069]
 
                
 
            
        