Durante los primeros años de vida, los niños aún están aprendiendo a reconocer sus emociones. Lo que para los adultos puede parecer una etapa pasajera, para ellos puede convertirse en un gran reto. Ese es el caso de la enuresis, esos escapes involuntarios de pipí por la noche que más allá de lo físico, pueden tener un impacto emocional fuerte si no se maneja con cuidado y empatía. Por eso, es importante tener claro algunas de las emociones más comunes que puede generar la enuresis en los niños:
Culpa y vergüenza: Muchos niños se sienten culpables por mojar la cama, incluso si saben que no lo hacen a propósito. Esto puede hacer que pasen momentos de vergüenza, sobre todo si han sido regañados o comparados con otros niños.
Ansiedad: El miedo a volver a mojar la cama o a que otros lo descubran puede crear un nivel de ansiedad que afecte su descanso, su seguridad y hasta sus ganas de dormir en otros lugares.
Síntomas de depresión: En casos más complicados, la frustración acumulada y la sensación de no tener control sobre su cuerpo puede derivar en estados de tristeza o hasta aislamiento.
¿Qué puedes hacer como mamá o papá?
Lo más importante es recordar que la enuresis no es culpa de tu hijo, puede resolverse. Algunas cosas que puedes hacer para ayudarlo son:
- Crea rutinas antes de dormir
- Ayúdate de terapia
- Apóyalo en el proceso con la ropa interior desechable de Goodnites que tiene:
-
- Lados súper elásticos
- Control de olores
- Doble barrera en las piernas
- Cinco capas de protección
- Libre de aroma ni compuestos de látex
Superen juntos este momento, no están solos, Goodnites los acompaña, conozcan más de ellos en IG como @goodnites.mx, en FB como GoodNites México o en www.goodnites.com.mx
- Pregúntale a su pediatra por el mejor tratamiento para tu pequeño
- Acompáñalo con empatía, evita regañarlo o castigarlo
Recuerda que detrás de cada pijama mojada hay un corazón que necesita comprensión, no presión. Tu paciencia, cariño y acompañamiento son el mejor alivio para que tu crío se sienta seguro, amado y capaz.