Muchos recién nacidos sufren de condiciones que provocan picazón en la piel, incluyendo la dermatitis atópica, y en general irritación en la piel sensible, y aunque cada una de estas condiciones tiene sus propias características y soluciones, todas se mejoran con una simple rutina diaria de cuidado para mantener a tu bebé calmado y cómodo:

  • Báñalo en agua tibia
  • Usa jabón neutro o una crema o gel limpiador sin jabón
  • Sécalo gentilmente sin frotar la piel
  • Aplica cremas protectoras ultra gentiles
  • Cambia su pañal frecuentemente
  • Usa protección para el sol adecuada para bebés
  • Opta por un detergente hipoalergénico seguro para la ropa del bebé

CUIDADOS ADECUADOS EN PIELES CON DERMATITIS = FAMILIA FELIZ

La dermatitis en recién nacidos puede causar una gran molestia y dolor. Al estar irritados por la sensación de picazón, los bebés lloran, se agitan, y no son capaces de dormir. Un bebé que no duerme bien puede afectar la vida de toda la familia, así que debes saber cómo tratar el eczema/dermatitis del bebé, prevenir brotes y cuidar de la piel de tu bebé. Hay esperanza, lo prometemos, ¡así que sigue leyendo!

¿QUE ES EL ECZEMA DE RECIÉN NACIDO?

El eczema o dermatitis atópica tiene un componente genético y es hereditario en familias. El eczema es causado por piel constitucionalmente seca (piel que es seca por naturaleza, no que se haya resecado al ser expuesta a ciertos productos) y es vulnerable a ciertos alérgenos e irritantes, los cuales pueden penetrar la piel y causar una sensación de comezón intensa.

En recién nacidos, brotes de eczema pueden encontrarse en la cara, pero también pueden desarrollarse en los pliegues alrededor de las rodillas, muñecas y codos conforme tu bebé vaya creciendo. 

TIPS PARA EL DÍA A DÍA

Cuando brota el eczema en recién nacidos, para reducir la inflamación y la comezón, los dermatólogos y pediatras generalmente recetan cremas corticoesteroideas que se aplican una vez al día, preferiblemente en la noche. Para complementar y mejorar la rutina de cuidado diario de tu pequeño, se debe prestar particular atención al baño y limpieza de la piel del bebé:

  • Opta por agua tibia durante las duchas o baños, no más caliente que 37 grados
  • Usa jabón neutro o una crema o gel de limpieza sin jabón
  • Seca muy bien pero gentilmente la piel del bebé sin frotarla
  • Aplica cremas dentro de los próximos 10 min después del baño o ducha de tu bebé. Esto ayuda a activar los ingredientes en el producto para penetrar mejor en la piel.

3 PRODUCTOS DE CUIDADO DIARIO PARA RECIÉN NACIDOS CON PIEL PROPENSA A ECZEMA ATÓPICO

Es importante tratar la delicada piel de tu bebé con extremo cuidado. Escoge productos que no tengan fragancia, que no contengan ingredientes agresivos tales como alcohol o jabón, y que sean especialmente formulados para bebés.

La Roche-Posay, recomendada por 90,000 dermatólogos, ha desarrollado productos cosméticos especialmente diseñados para la piel de bebé propensa a dermatitis atópica, la gama de productos de LIPIKAR no tienen fragancia, son enriquecidos con Niacinamida y manteca de karité, y son formulados para tratar las necesidades específicas de pieles propensas a eczema atópico:

  • Calma inmediatamente la comezón causada por resequedad
  • Humecta inmediatamente
  • Restaura el balance de las bacterias benéficas que viven en la piel (Microbioma)
  • Disminuye la frecuencia de brotes severos de resequedad

LIPIKAR Syndet es un limpiador neutro libre de jabón, adecuado para la piel frágil y seca de tu bebé.

LIPIKAR Baume AP + M es un bálsamo gentil que ayuda a calmar la resequedad causada por la piel propensa a eczema atópico.

Ambos LIPIKAR Baume AP+M y LIPIKAR Syndet han sido probados en salas de maternidad y son adecuados para recién nacidos desde los primeros días de vida.

DERMATITIS DE PAÑAL-ES MUY COMÚN, PERO PUEDE CAUSAR MALESTAR

Muchos bebés sufren de dermatitis de pañal en algún punto y en diferentes grados de seriedad. El ambiente húmedo de un pañal es un lugar ideal para que ciertos hongos y bacteria se desarrollen, el contacto con enzimas digestivas que se encuentran en las heces o amoniaco encontrado en la orina son también factores que causan inflamación e irritación (dermatitis) en las pompas de los bebés.

Substancias químicas que contienen algunos detergentes de lavado o algunos productos del cuidado de la piel pueden también ser irritantes o alérgenos.

TIPS PARA PREVENIR LA DERMATITIS DE PAÑAL

Las erupciones de pañal o dermatitis de pañal pueden causar molestia y dolor, pero también hay riesgo de infección. Cuando una de estas erupciones se infecta, el enrojecimiento puede ser acompañado por granitos rojos en los dobleces de la piel, también a veces con ampollas llenas de pus. Si notas algunas de estas señales de infección, consulta a tu pediatra o doctor de cabecera de inmediato.

  • Lava las pompas de tu bebé delicadamente con un limpiador libre de jabón, gentilmente seca sus pompas y los dobleces de la piel.
  • Cambia los pañales frecuentemente para reducir el contacto con orina y heces (esto puede requerir cambiar los pañales en la noche también si tu bebé se despierta mientras sufre de una erupción de pañal)
  • Usa cremas y ungüentos que sean hipoalergénicos, libres de fragancia y sin alcohol.

Es importante siempre visitar al dermatólogo o al especialista de la salud.