En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna te platico algunas soluciones para que dejes de pensar que amantar a tu bebé significa dejar de dormir.
Los besos son un ingrediente esencial para fortalecer un vínculo, seguro y respetuoso, entre los padres y sus hijos.
El cambio de horario puede darte miedo porque pensarás que la rutina de sueño de tu bebé se alterará, Michelle Grinberg nos dice qué hacer.
Expertos en medicina del sueño alertan por incremento del 30% en los terrores nocturnos, debido al estrés de la cuarentena y al uso excesivo de pantallas.
Dormir es esencial para el desarrollo de los niños, pero qué ocurre si tu hijo es un dormilón. ¿Estará enfermo? ¿Le hará daño? ¿Lo debes despertar? ¿Hay que llevarlo con el doctor?
¿Llegó la hora de que duerma en su propia habitación pero se convierte en un verdadero martirio para todos? Aquí te decimos cómo terminar con el colecho.
Prepara tu voz para entonar «Estrellita dónde estás» y traerle grandes beneficios a tu crío.
El insomnio es un motivo frecuente de consulta en pediatría y en las clínicas de sueño. De acuerdo a distintos estudios poblacionales se estima que más de un tercio de los niños entre seis meses y cinco años de edad lo presentan.
¿Crees que tu hijo duerme mucho o poco? Así es como debe dormir dependiendo su edad.
Checa esta lista de opciones para tranquilizarlo cuando esté llorando o agitado sin razón.