Lee: Diferencias de estilos de crianza por generaciones
¿Castigar o enseñar?
Es fácil caer en la lógica del castigo. Al fin y al cabo, muchos fuimos criados así: si hacías algo “mal”, te quitaban algo o te dejaban sin salir. Pero lo que no nos explicaron es por qué esas reglas existían, ni cómo podíamos hacerlo diferente la próxima vez.
Hoy sabemos que castigar sin enseñar solo crea una relación basada en miedo o evasión. La consecuencia funciona cuando hay aprendizaje, cuando hay una conversación y cuando el adolescente entiende cómo reparar y crecer a partir de su error.
Castigar no educa: un gran ejemplo
Camila tiene 15 años. Empezó a llegar tarde sin avisar. Sus papás decidieron quitarle el celular por una semana. Ella aceptó, pero siguió llegando tarde.
Este ejemplo muestra lo que pasa cuando solo quitamos algo sin acompañar con claridad, contención y guía.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Te interesa: Aprende a poner límites de crianza
¿Cómo poner límites con sentido?
Las consecuencias deben enseñar. Para lograrlo, te puedes hacer estas preguntas antes de reaccionar:
- ¿Esto que le estoy quitando le va a enseñar algo?
- ¿Sabe exactamente qué esperas que cambie?
- ¿Le explicaste por qué esa regla existe (por seguridad, respeto o cuidado)?
- ¿Le diste herramientas para hacerlo diferente la próxima vez?
Poner límites no significa castigar ni controlar. Significa acompañar, marcar la cancha y enseñar cómo moverse en ella.
¿Qué hacer en lugar de castigar?
- Límite claro: “Perdiste el celular por llegar tarde sin avisar.”
- Condición para recuperarlo: “Para tenerlo de nuevo, necesitas avisarme antes de salir y organizar tus horarios.”
- Acompañamiento: Revisen juntos su rutina o agenda, pongan alarmas que les recuerden el horario.
- Reconocimiento cuando lo logre: “Hoy llegaste a tiempo y avisaste. Eso muestra que estás aprendiendo y te ganaste de nuevo el celular.”
Fuente:
UNICEF: Guía para madres y padres sobre disciplina positiva
American Academy of Pediatrics: «Effective Discipline to Raise Healthy Children»