Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y todo tipo de investigaciones científicas en el mundo, la leche materna tiene grandes beneficios únicos.
Te interesa: VIDEO-Cómo conservar la leche materna
De hecho, existen buenas razones para darle pecho que debes tomar en cuenta:
- Lo protege contra infecciones: Si tu bebé la toma durante la primera hora después de haber nacido, obtendrá nutrientes que beneficiarán su desarrollo.
- Refuerza su sistema inmunológico: Para prevenir enfermedades y ayudarlo a recuperarse más rápido si las contrae. Esto ocurre porque le traspasa los anticuerpos que tu organismo ya ha desarrollado.
- Nutrientes necesarios: Hasta los 6 meses le proporcionará todos los nutrientes que necesita, por lo que es una buena razón para darle pecho a libre demanda.
Te interesa: Cómo iniciar una buena lactancia - Será un buen complemento: De los 6 a los 12 meses le aporta al menos la mitad de los nutrimentos y ya deben incluirse alimentos como papillas de frutas y algunas verduras.
- Estimula el crecimiento: Otra buena razón para darle pecho es que estimula el crecimiento correcto de su boca uy mandíbula, ayudando su lenguaje.
- Cuida la dentadura: Darle pecho evita las caries, a diferencia del biberón si duerme con él en la boca.
- Fortalece vínculos: Desde que está en el vientre, el vínculo entre ustedes es inexplicable, pero darle pecho reforzará ese vínculo y le da más seguridad debido a la oxitocina, la hormona del afecto.
Te interesa: Ventajas de la lactancia
Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.