No te pierdas: Soy papá de una persona con autismo. Esto es lo que he logrado
“Doy mi apoyo a la Fundación Autism Speaks, que es la única organización que trata seriamente el problema del autismo, creo que es una epidemia global, los niveles son realmente preocupantes”, dijo a Notimex. "México es un país en el que miles de niños padecen esta condición y no tienen sistemas de apoyo ni la confianza de los padres", agregó el director mexicano. ¿Qué es el autismo? El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales del autismo son dos: • Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social. • Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Así se percató Cuarón que su hijo era autista "Le detectamos autismo poco después de los dos años y medio. Los médicos oficiales nos decían que si no hablaba a los cinco años viéramos qué pasaba, pero a esa edad ya no podíamos atenderlo como es debido, así que es muy importante que se eduque a los padres para que echen ojo a ciertos síntomas, si los identifican hay una gran probabilidad de rehabilitar a sus niños [...] Su caso era muy superficial, los síntomas que manifestaba era que cuando tomaba un carrito, no jugaba con él, sino que lo volteaba hacia arriba y giraba las ruedas, además, hacía unos berrinches constantes", agregó a la agencia Notimex.También lee: 5 preguntas comunes sobre el autismo