Las calorías en temporada navideña
En los primeros cuatro meses, consume las mismas que ingerías antes de embarazarte. Si no estás segura de que sean las adecuadas, acude con un especialista para determinar las que necesita tu cuerpo requiere. Después de ese periodo aumenta 200 kcal al día y come así hasta el final de la gestación. Éstas equivalen a un yogurt y una fruta, dos frutas y una barrita o dos tortillas con queso. Si continúas con este método, mantendrás tu peso y seguirás nutriendo a tu bebé. ¿Sabías que en Nochebuena puedes cenar de mil a 4000 kcal? Si para el 2 de enero subiste 2 kg, significa que consumiste más de 14000 kcal extras. Por eso, cuídate de estos alimentos:Platillo | Calorías (kcal) |
300 g de turrón | 200 |
1 taza de
|
500 350 400 420 |
1 rebanada de panqué de fruta | 450 |
- Vitaminas
Trimestre | Indispensables |
Primer | Hierro, calcio, ácido fólico |
Segundo | Hierro, calcio, vitaminas C, A, D y E, complejo B |
Tercer | Hierro, calcio, vitaminas C y A, zinc y complejo B |
Menú navideño
Para que esa noche no te tortures por lo que puedes o no comer, empieza a cuidarte desde la mañana. Por ejemplo:
Desayuno
- 1 plato de fruta
- Claras de huevo con verduras
- 1 jugo de zanahoria
- Colación
- Jícamas
Comida
- Sopa de verduras
- Filete de pescado o pechuga asada
- Ensalada
- Colación
- Zanahorias con limón y sal
Cena
- Entrada: Ensalada de lechuga y verdura cruda con limón y sal
- Plato fuerte: espagueti, pan o ensalada de manzana (nunca las tres juntas). Pollo, romeros, bacalao o pierna (si deseas probar de todos, tu porción deberá ser pequeña).
- Postre: ponche con Splenda, una rebanada de pastel o de fruitcake.
Lo ideal es comer de todo pero con moderación, en porciones pequeñas y de forma equilibrada, así mantendrás tu peso y un embarazo saludable.