Embarazadas serán atendidas en todos los hospitales

Embarazadas serán atendidas en todos los hospitales

La Secretaría de Salud anunció un decreto en el que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de otros prestadores de salud, estarán obligados a atender a TODAS las mujeres embarazadas que presenten una urgencia obstétrica estén inscritas o no en ese sistema de salud.

Esta medida planea reducir las estadísticas de mortalidad materno-infantil, que continúa siendo un problema de salud pública importante y además garantiza el acceso a la atención médica. La mortalidad materna afecta principalmente a mujeres embarazadas en condiciones de pobreza que no cuentan con seguro social, además de que la atención que tienen las mujeres en esta situación no siempre es la adecuada, oportuna y eficiente.

Según datos del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva, en la actualidad a nivel nacional se registran:

  • Más de 2 millones de embarazos por año a nivel nacional
  • Alrededor de 300 mil mujeres que presentan complicaciones obstétricas
  • 30 mil quedan con secuelas obstétricas, convirtiéndose en discapacitadas
  • 1100 mujeres fallecen, dejando una secuela social de 3 mil huérfanos cada año
  • 1 de cada 5 mujeres sufre hemorragias no atendidas correctamente que terminan en la muerte

El servicio deberá efectuarse si la próxima mamá solicita ayuda de manera directa o a través de una unidad médica capacitada para este tipo de emergencias, independientemente de su afiliación a cualquier servicio de seguridad social.