Te puede interesar: Peleas en pareja…¿Cómo afecta la salud mental de tu hijo?
¿Y por qué son un reflejo de sus papás?
Los niños se convierten en el reflejo de sus papás gracias a lo que se conoce como modelado. Lo que quiere decir que ellos son el primer modelo a seguir que los críos tienen en su vida y, por si fuera poco, también son los más importantes. Los niños ven todo, literalmente, desde tus reacciones en las situaciones de estrés hasta cómo le hablas a otras personas o cómo pasas tus ratos libres.
Por ejemplo, si normalmente gritas cuando te enojas, es muy probable que tu crío expreses sus emociones de la misma manera. Recuerda que al ser su modelo a seguir todo lo que hagas lo verán como «correcto» o «normal» por el hecho de ser tú. Así que si pones en práctica tu inteligencia emocional o tu paciencia es muy probable que tu pequeño haga lo mismo.
Te puede interesar: Cómo crear inteligencia emocional en tus hijos
Lo que influyen en que los hijos sean un reflejo de sus papás
1. El como les hablas
Las palabras que uses, el tono de voz y la manera en la que te expreses de ellos, de los demás o de ti mismo van a ser clave en su manera de ver la vida. Si en casa ven que hay una comunicación abierta y respetuosa, van a crear relaciones similares con los demás. Pero si están acostumbrados a que las cosas no se hablen o compartir poco de lo que hacen, muy probablemente les cueste un más trabajo relacionarse.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


2. Lo que de verdad importa
Los valores y las creencias que le enseñes van a ser sus reglas de vida. Esto va desde la empatía hasta saber cuidar el medio ambiente. Los críos aprenden viendo a sus papás, lo que ellos valoran y ven lo qué hacen con lo que les importa. Recuerda que una acción vale más que mil palabras y tus hijos también lo saben.
También lee: ¿Cuál es el mejor tipo de crianza para tu familia?
3. En lo superficial
La influencia que puedes tener en tus hijos no solo se limita a lo emocional, sino que también llega a lo superficial. Los niños también son un reflejo de los hábitos que tienen los papás, por ejemplo: su relación con la comida. Si tus críos han crecido viendo que comes diario Mc Donald´s seguramente él lo verá como algo súper normal.
No te culpes por todo
Igual es súper importante que no te cases al 100% con esta idea porque al final del día los hijos son seres individuales que irán formando su personalidad. Están rodeados de amigos, familiares, vecinos y gente que, al final del día, serán parte de él, así que no te eches la culpa ves que hace algo que tú no le enseñaste.
Como papás hay que ser modelos positivos a seguir. Reconocer el poder que tienen les da una oportunidad para generar un impacto positivo en la vida de sus críos. Educar a un niño, también es educarse a uno mismo.