fbpx

Niños electrónicos: ¿tablets y smartphones, sí o no?

Te decimos por qué es mejor que juegue como lo hacías tú a que pase todo el día en la tablet.

Crédito: Cuánto es el tiempo correcto para estar frente a la tablet o celular.

¿Estaré siendo demasiado permisiva en el tiempo que pasa mi hijo en la tecnología? ¿Es normal que prefiera mi tablet a sus juguetes?

Lo que es normal sobre el uso de la tecnología para mi hijo:

  • Que empiece a experimentar con tecnología después de los 3 años. Dentro de los primeros 3 años, tu hijo necesita explorar el mundo para conocer cómo se ve, huele, sabe y siente, y esto es imposible aprenderlo si está sentado frente a una pantalla. Los estímulos que recibe un cerebro en desarrollo provocada por la sobre exposición a la tecnología (internet, tabletas, televisión) está asociada con un déficit de atención, retrasos cognitivos, aprendizaje disociado y una mayor impulsividad, por ello es importante no exponer a nuestros pequeños a la tecnología antes de los 2 años.
  • Ponerle límites e ir introduciéndolo a ella poco a poco. Es importante que tu hijo mayor de 3 años no pase más de 1 hora entre semana ya sea de televisión, tabletas y/o videojuegos, y no más de 2 horas en fines de semana. Entre los 5 y los 6 años, el periodo de tiempo frente a una pantalla sea televisión computadora y/o videojuego, puede aumentar hasta máximo 2 horas, siempre y cuando un adulto supervise las aplicaciones, programas o juegos con los interactuará.
  • Que las mamás demos ejemplo de uso moderado. No puedes pedir a tu hijo que haga algo que tú no estás haciendo; sí vas a estar frente a una pantalla más de 1 hora, procura que no sea frente a él. Recuerda: “las palabras empujan, pero el ejemplo arrastra”.

Lo que no es normal sobre el uso de la tecnología para mi hijo:  

  • Sustituir tu presencia o usar de “nana” a la tecnología. Los padres ocupados o poco pacientes han convertido a la tecnología en un sustituto, utilizándola para pacificar a sus hijos durante los viajes en coche, salidas al restaurante o mientras están en casa entretenidos en quehaceres domésticos o metidos en Internet.
  • Uso excesivo de la tecnología. Si un niño utiliza videojuegos, televisión o computadora por más de 3 horas al día, no está siendo expuesto a nuevos estímulos, sus niveles de ansiedad pueden incrementar y su desarrollo emocional y motriz pueden verse afectados.

Tabla de uso de la tecnología para niños:

Edad Tiempo Sugerencia
0- 3 años Nada Si no se puede evitar la exposición de nuestros hijos antes de los 3 años por la influencia de hermanos mayores, se recomienda no más de 30 minutos al día supervisado por un adulto.
3 – 5 años 1 hora diaria 1 hora diaria entre semana y hasta 2 horas en fines de semana supervisado por un adulto.
5 – 6 años 2 hora diaria 2 horas máximo al día, supervisado por un adulto.

 



Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.

Libro bbmundo Libro bbmundo

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: