Cómo afecta el divorcio a los niños
Aunque pueden variar según la edad, la personalidad del niño y la dinámica familiar. Algunos de los impactos más comunes son:
- Sentimientos de culpa: Los niños creen que han hecho algo para causar la separación de sus padres.
- Bajo rendimiento escolar: La falta de concentración debido a preocupaciones emocionales puede afectar su desempeño académico.
- Ansiedad y depresión: La incertidumbre sobre el futuro puede provocar cambios de humor, insomnio y aislamiento social.
- Problemas de disciplina: Algunos niños pueden manifestar su angustia a través de berrinches, rebeldía o desobediencia.
También lee: Cómo llevarte bien con tus suegros
¿Qué hacer en el proceso?
- Es importante explicarles la situación de forma clara y adaptada a su edad.
- Animar a los niños a hablar sobre sus sentimientos y validar sus emociones sin juzgarlas.
- La estabilidad en horarios y actividades les dará seguridad y un sentido de normalidad.
- Las discusiones pueden generar estrés y hacer que los niños se sientan atrapados en el medio. Eviten hacerlo frente a ellos.
- Buscar apoyo profesional para ayudarles a procesar sus emociones de manera saludable.
Ya que sabes cómo afecta el divorcio a los niños y los consejos para ayudarlos, puedes tomar tus decisiones en pareja para el bienestar de ellos. Donde los papás son felices, ellos también lo son, incluso si eso implica la separación.

