Crédito: Medline Plus
Mayo Clinic define el sarampión como infección infantil causada por un virus.¿Cómo se contagia el sarampión? Es de las enfermedades que más rápido se trasmite y puede ser grave e incluso mortal para los niños pequeños.
El sarampión causa un sarpullido de manchitas rojas que casi siempre aparecen primero en la cara y luego, detrás de las orejas; después las ronchas salen en el pecho, la espalda y, finalmente, en los pies.
Cuáles son los síntomas del sarampión
Los síntomas del sarampión pueden presentarse entre los 10 y 14 días después de la exposición al virus y son muy similares a los de una gripa, por eso es importante ir al médico
- Fiebre que alcanza entre 104 a 105,8 °F (40 a 41 °C)
- Tos seca
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados (conjuntivitis)
- Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik
- Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí
- La infección ocurre en etapas en el transcurso de 2 a 3 semanas
Casos de sarampión en México
Según la Secretaria de Salud y la CDC el sarampión en México ha tenido cierto aumento en casos:
- 2021 se notificaron 1,403 casos probables de sarampión o rubéola, y ningún caso confirmado
- 2022 se notificaron 2,536 casos probables de sarampión o rubéola, y ningún caso confirmado
- 2023 se notificaron 4 brotes y el 48 % de los casos (28 de 58) estuvieron asociados a un brote
- Hasta abril 2024 se notificaron 7 brotes (definidos como 3 o más casos relacionados) y el 73 % de los casos (83 de 113) están asociados a un brote
- Al 18 de marzo del 2025, había 43 casos confirmados de sarampión solo en Chihuahua y Oaxaca
- Hasta la semana epidemiológica 13 de 2025, ya se confirmaron 126 casos de sarampión en México; 2 importados, 21 relacionados con importación y el resto en Chihuahua, Oaxaca o Sonora. Y el grupo más afectado son niños de 5 a 9 años.
- Hasta la semana epidemiológica 14 de 2025 (11 de abril), ya se confirmaron 232 casos de sarampión en México; 2 importados, 22 relacionados con importación y el resto en Chihuahua (226), Oaxaca (4), Sonora (1) y también ya llegó a Sinaloa. Y el grupo más afectado son niños de 5 a 9 años. Además, ya se confirmó la primera defunción por sarampión en este brote.
Hasta la semana epidemiológica 15 de 2025 (18 de abril) y , en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se han notificado 1,662 casos probables de sarampión o rubéola. 421 casos de sarampión confirmados, lo que significa que en una semana casi se duplicó lo que iba en el año.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


91% de los casos confirmados no cuentan con dosis de vacunación
¿En qué estados están los casos de sarampión?
Se han identificado 421 casos confirmados de sarampión de sarampión con fuente de infección; 2 importados, 35 relacionados a importación y 384 con fuente de infección en estudio, ubicados en Campeche (4), Chihuahua (403), Oaxaca (4), Querétaro (1), Sinaloa (1), Sonora (5), Tamaulipas (2), Zacatecas (1)
La clasificación por grupo etario mayormente afectado es el grupo de edad de 25 a 44 años 34.4% (145), seguido del grupo de 5 a 9 años 13.5% (57).
Cómo se comporta el sarampión
Infección e incubación. Durante los primeros 10 a 14 días de la infección, el virus del sarampión se propaga por el cuerpo. Durante este período, no se manifiestan síntomas de sarampión.
Signos y síntomas inespecíficos. El sarampión generalmente comienza con fiebre leve a moderada, a menudo con tos continua, goteo de la nariz, ojos inflamados (conjuntivitis) y dolor de garganta. Esta enfermedad relativamente leve dura de 2 a 3 días.
Recuperación. El sarpullido del sarampión puede durar hasta siete días. El sarpullido disminuye progresivamente; primero desaparece del rostro y, por último, de los muslos y los pies. Si bien otros síntomas de la enfermedad desaparecen, la tos y el oscurecimiento o la descamación de la piel donde estaba el sarpullido pueden durar hasta 10 días.
¿Cuándo una persona puede contagiar el virus? Una persona con sarampión puede trasmitir el virus durante aproximadamente ocho días; ese período comienza cuatro días antes de que aparezca el sarpullido y pasa cuando este ha estado presente durante cuatro días.