fbpx

,

Día Mundial del Arte: ¿Qué tipo de artista es tu hijo?

/

¿Ama la música, se la vive cantando o dibujando en cualquier lugar? Podría tener un talento escondido, descúbrelo.

que tipo de artista es tu hijo

¿Tu hijo pinta hasta en las paredes? ¿Prefiere usar plastilina que usar crayones? ¿Baila cuando escucha música aunque esté en pijama… o casí dormido? Todos los niños tienen una forma única y especial de expresarse, y muchos de ellos muestran desde pequeñitos inclinaciones artísticas súper marcadas. Si no sabes qué tipo de artista es tu hijo, nosotros te damos una guía.

Identificar qué tipo de artista es tu hijo no solo es divertido, sino también útil para acompañarlo mejor y fomentar su desarrollo con actividades que realmente disfrute, en vez de obligarlo a hacer otras cosas que no quiere ni lo hacen feliz.

¿Y por qué importa esto?

Porque entender cómo se expresa tu hijo te ayuda a conectar más con él, ofrecerle actividades que le encanten, y de paso evitar las típicas peleas de “¡ya deja de hacer eso!” cuando en realidad está creando su próxima obra maestra (aunque sea en el espejo del coche con los dedos llenos de yogurt).

Lee: ¿Por qué tu hijo tira todo lo que se le atraviesa?

¿Qué tipo de artista es tu hijo?

1. El artista visual: todo entra por los ojos

Este es el típico niño que ve un lápiz y ya está dibujando. Ama los colores, las formas, los libros con ilustraciones lindas y puede quedarse pegado viendo cómo se mezclan dos tonos de pintura. Sabe cuándo le cambiaste el color del plato y lo nota TODO.

¿Qué puedes hacer?



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir
  • Ten a la mano hojas, plumones, stickers, acuarelas y todo tipo de pinturas. ¿Te va a ensuciar la casa? Sí, pero será feliz.
  • Déjalo rayar libremente sin decirle “haz un sol bonito”.
  • Peguen sus dibujos en una pared y háganle su mini galería.

2. El artista táctil: manos a la obra (literal)

Tu hijo es feliz cuando está embarrado de plastilina, tierra, arena, agua, harina, lo que sea. Le encanta tocar, aplastar, amasar, construir. Tal vez no dibuja, pero te hace una casa con cajas que ni tú sabías que se podía.

¿Cómo apoyarlo?

  • Arma una bandeja sensorial con lo que tengas: arroz, frijoles, espagueti cocido (sí, es loquísimo y les encanta).
  • Deja que experimente sin preocuparte por el cochinero (o al menos inténtalo ).
  • No esperes una figura perfecta, se trata del proceso, no del resultado.

3. El artista expresivo: puro show, mamá

Este es el niño que dramatiza todo. Si se cayó, lo va a actuar. Si te quiere contar algo, lo canta. Hace voces, bailes, poses… y si no lo escuchas, se pone más intenso. Podría vivir en disfraces. No es que sea escandaloso: es que vive lo que siente.

Tips para acompañarlo:

  • Crea una caja de disfraces con ropa vieja, antifaces, sombreros.
  • Lean cuentos actuando los personajes. Es más, deja que él decida qué personaje es cada quien.
  • Déjalo expresarse sin decirle “bájale tantito”. Aquí típica frase de mamá con hijos grandes: vas a extrañar esos momentos.

También lee: ¿Por qué cada vez hay más niños con ansiedad social?

4. El artista musical: ¡que suene lo que sea!

Hace ritmos con cucharas, canta aunque no sepa la letra y baila cuando oye un comercial. La música lo conecta y es probable que todo lo acompañe con sonidos.

¿Qué le va a encantar?

  • Ponle música de muchos estilos (no solo infantil).
  • Hagan instrumentos con cosas caseras: maracas con botellas, tambores con ollas.
  • Cántale, bailen, y déjalo hacer ruido (¡todo con medida, claro!).

No necesitas ser experta en arte ni tener un estudio en casa. Solo obsérvalo, dale chance, y acompáñalo desde el juego. Quién sabe, tal vez no le guste la pintura, pero sí el color. No importa si va a ser artista profesional o no: lo que importa es que se sienta libre de expresarse, a su manera, a la edad que sea.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: