Si la sordera se detecta al nacer, se mejora drásticamente el pronóstico a largo plazo. Es decir, detectarlo a tiempo resulta crucial y, para ello, es importante realizar un tamiz auditivo neonatal a todos los bebés recién nacidos, de la mano de expertos técnicos. Esto es esencial, ya que en manos de personal no capacitado se producen en ocasiones lo que llamamos “falsos positivos”.
Lee: Trastornos de desequilibrio relacionados con el oído
En el Congreso Iberoamericano de Implante Coclear en Uruguay, el Instituto Mexicano de Otología y Neurotología (IMON) presentó una serie de 30 niños. Todos habían reprobado el tamiz auditivo neonatal y fueron enviados al IMON para evaluación. De ellos, 14 (46%) fueron falsos positivos. Varios ya habían sido seleccionados para implante coclear o uso de auxiliares auditivos en otros centros. En todos los casos, los padres creían que el diagnóstico era definitivo. Sin embargo, ninguno necesitó auxiliares auditivos. Hoy, tras seis años de seguimiento, todos han desarrollado lenguaje de forma normal, sin apoyo tecnológico.
Y es que existe la tendencia a interpretar estudios de tamizaje como si fueran de diagnóstico, lo cual es inquietante; además, refleja deficiencias en los procesos de capacitación del personal involucrado.
Te interesa: Sordera infantil causada por usar audífonos
Sin embargo, esto no demerita la existencia del programa de tamiz auditivo neonatal. De hecho, el Instituto Mexicano de Otología y Neurotología (IMON) pide que se convierta en requerimiento legalmente establecido. Un falso positivo se puede corregir, pero si la prueba no se hace, un niño que nace con pérdida auditiva deja de tener las capacidades de lenguaje que después no se pueden recuperar.
El tamiz auditivo neonatal es un estudio no invasivo, sencillo, rápido y de bajo costo. Solo requiere de la colocación de una oliva de medición por unos minutos en el conducto auditivo del bebé. Los beneficios en niños afectados son excelentes. Lo que hay que cuidar mucho es que la interpretación de los resultados sea la correcta.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Detección temprana
Los niños detectados y tratados antes de que cumplan de 3 a 6 meses de edad, logran evitar la discapacidad que provoca la sordera. Los niños que pierden la audición antes de aprender a hablar no podrán hablar si no reciben el tratamiento adecuado a tiempo.