En 22 fotografías te enseñamos cómo es la evolución del bebé en el vientre. Conoce el trabajo del fotógrafo Lennart Nilsson.
En 22 fotografías te enseñamos cómo es la evolución del bebé en el vientre. Conoce el trabajo del fotógrafo Lennart Nilsson.
El camino del esperma hacia el óvulo, a través de la trompa de Falopio.
El huevo con el que se fusionará el espermatozoide.
Una de las etapas más importantes, el encuentro del espermatozoide con el óvulo.
El que persevera alcanza.
La parte que contiene todo el material genético.
El embrión tarda una semana en moverse desde la trompa de Falopio hasta la matriz.
Después de una semana de la fecundación, el embrión se ha implantado en la pared del útero.
Debe hacerse de manera correcta para que sea un embarazo sano.
Aquí se ve la formación del cerebro (la zona gris).
En día 18 el corazón ya se está desarrollando.
Han pasado 28 días desde la fecundación y así se ve el feto.
A las cinco semanas, el feto mide aproximadamente 9 milímetros y comienza a desarrollar las grietas de la cara.
¿Recuerdas que dijimos que la formación de la placenta es 100% responsabilidad del padre? Pues ésta se forma en la semana 40 después de la fecundación.
Así se ve el embrión de ocho semanas.
Inicia la formación de los ojos.
Las manos casi han alcanzado su máximo desarrollo e inician su movimiento…
El desarrollo de los nervios está iniciando.
Aquí están 100% desarrollados y se notan los vasos sanguíneos bajo la piel que aún es casi transparente.
A la semana 18 el feto ya detecta el sonido del exterior.
A la semana 19 ya han crecido las uñas, el pelo y las cejas.
En la semana 20 el bebé a desarrollado el lanugo y mide los 20 cm.
En esta semana ha logrado el desarrollo cerebral.
El peso del bebé se triplicará hasta que nazca, ya que en las próximas semanas irá acumulando grasa rápidamente.