fbpx

,

¿Mamá presente y pro en el trabajo? 5 tips para lograrlo

/

Dicen que no se puede ser todo a la vez, pero cuando se trata de maternidad y el mundo laboral, sí hay un gran balance. Aquí está el secreto.

estres maternidad y laboral
Pude sonar tan sencillo decir: “Soy mamá y además trabajo”. Pero lo que realmente implica realizar estos dos roles y toda la logística que hay detrás es mucho más compleja de lo que parece. Pero sí se puede ser mamá presente y, al mismo tiempo, pro en el trabajo.

Te interesa: Podcast para mamás en el mundo laboral

El reto de estar constantemente peloteando entre varias actividades y responsabilidades ha llevado a un elevado porcentaje de la población femenina a desarrollar diferentes síntomas de estrés. Desde fatiga crónica, irritabilidad, burnout hasta cambios en el apetito y mucho más.

5 tips para que puedas controlar el estrés y ser mamá presente

  1. Busca 10 minutos al día para ti, para conectar contigo, tomando este momento para respirar bien y conectar con tus sentidos y tu cuerpo. Puedes empezar con 10 minutos y conforme vayas viendo los beneficios, puedes ir aumentando de tiempo.
  2. Haz una lista de tasks y divídelas en orden prioritario. No todo es urgente, no todo es para hoy. Y tener una claridad sobre cuáles son las cosas que sí importan y las que sí urgen puede ayudarte a enfocar mejor tu energía. Y, por ende, a equilibrar mejor tu nivel de estrés.
  3. Procura llevar a cabo una rutina de limpieza del sueño, existen pequeños cambios que pueden ayudarte a ver grandes diferencias en el modo en el que descansas y es que esto puede significar una gran diferencia en cuando a gestión de niveles de estrés, esto es porque existe una directa relación entre qué tan descansada está una persona y qué tipo de reacciones tiene ante los diferentes estímulos que le llegan.
    • Algunos tips de limpieza del sueño son: evita pantallas al menos una hora antes de dormir, intenta ir disminuyendo tu exposición a luces frías, evita alimentos pesados o cenas muy cargadas como lácteos, carbohidratos procesados, entre muchos más.
  4. Inicia un journal, seguramente estarás pensando: si no tengo tiempo para hacer mis actividades regulares, menos tendré tiempo de hacer un journal. Pero, la realidad es que no tienes que dedicarle mucho tiempo, intenta iniciar con unas pocas líneas, hablando sobre lo que quieras, como te sientes, cuál fue tu primer pensamiento nada más amaneciste, qué te emociona del día, básicamente dale espacio a cualquier pensamiento que esté pasando por tu mente, este tipo de actividades ayudan a vaciar el subconsciente y por lo mismo tus niveles de estrés disminuirán bastante.
  5. Vigila tu respiración, por básico que pueda sonar. La respiración es una de las fuentes de manejo emocional más potentes que pueden existir. Cuando sientas que te estás afrontando a una situación que empieza a abrumarte, haz el siguiente ejercicio: inhalas contando 5 tiempos, esperas 5 segundos, y exhalas contando 6 segundos. Hazlo por un lapso de 5 minutos seguidos y verás cómo para cuando hayas acabado el ejercicio tu mente será otra. Y por ende, tu estrés será más manejable.

También lee: Derechos laborales como mamá



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: