¿Por qué es importante no fomentar el machismo en tu familia?
Los hijos de hoy necesitan madres y padres que eduquen sin distinción de sexo. Decirles “eres capaz de hacer todo”, no es tan efectivo como mostrarles en la práctica que realmente son capaces de hacer todo, sin importar si son mujeres o varones. Los estereotipos de género dictan que las mujeres “deben cuidar” y los hombres “estar a cargo”. Para cambiar estas expectativas y combatir el machismo en tu familia, debemos empezar con los padres. Cuando los padres promueven la igualdad en el hogar, los niños visualizan posibilidades más amplias para sí mismos y crecen sabiendo que podrán ser lo que ellos deseen ser.Además: Hasbro impulsa a que los niños jueguen con muñecas
Solución: Libérate de la presión por ser perfecta y de la culpa por no pasar tanto tiempo con tus hijos(as). Asume una aproximación colaborativa para educar a tus hijos y evita meterte en todos los detalles. Los niños se benefician cuando ambos padres están activos e involucrados. 3. Papás, sean padres activos e involucrados Situación: No hay sustituto para un papá activo. Los niños y niñas con padres involucrados tienen mayor auto-estima, mejores habilidades cognitivas y sociales, menos problemas de conducta y mejor desempeño académico. Solución: Sé un papá activo. Ayuda a tus hijos con las tareas, léeles cuentos y libros y platícales de tus experiencias diarias y tus sueños. No tienes que ser perfecto, debes involucrarte. 4. Oponte y desafía los estereotipos de género Situación: Tradicionalmente los juguetes de las niñas se enfocan en la apariencia y el cuidado, mientras que los juguetes de los niños se enfocan en la competencia y las habilidades motrices. Por lo general las mujeres son representadas inadecuadamente o mostradas como objetos sexuales en películas y TV, mientras que los hombres son retratados como competitivos y agresivos.Por otro lado: Adiós estereotipos: niños y niñas podrán usar pantalón o falda de uniforme en CDMX
Solución: Asegúrate de que tus hijos e hijas jueguen con varios tipos de juguetes que les permitan desarrollar un amplio rango de habilidades cognitivas y sociales. Pon atención y sé precavida(o) con lo que tus hijos leen y ven y habla abiertamente sobre los mensajes que transmiten los medios. 5. Elimina la brecha salarial desde que son niños o jóvenes dependientes de sus padres y hacen tareas domésticas Situación: La brecha salarial entre hombres y mujeres inicia más temprano de lo que crees. Frecuentemente, los padres otorgan más valor a las tareas domésticas típicas de los niños (como sacar la basura) que las tareas que las niñas generalmente realizan (como poner la mesa). Como resultado los niños invierten menos tiempo en tareas domésticas pero son más valorados o incluso mejor pagados que las niñas. Solución: Dale a tus hijos tareas domésticas equivalentes, reconócelos y págales igualmente. Si tu hijo y tu hija se turnan para poner la mesa y sacar la basura, crecerán sabiendo que las mujeres y los hombres pueden, y deben, dividir el trabajo y el ingreso de forma equivalente. 6. Ayuda a tus hijas a dirigir, conducir o liderar. Fomenta su autonomía económica Situación: Cuando una niña toma la palabra o el liderazgo, frecuentemente es etiquetada de “mandona” o de “sabelotodo”. Para cuando llegan a la secundaria, las chicas tienen menos interés que los chicos en ser líderes o dirigir que los muchachos. Esta tendencia continúa hasta etapas adultas.Revisa: 10 Frases que debes decir diario como papá
Solución: Ayuda a tu hija a ponerse metas y a dividirlas en pasos pequeños y alcanzables. Aliéntalas y estimúlalas a salir de su zona de comodidad [confort] para que construyan confianza e inscríbela en deportes y en otras actividades organizadas.