fbpx

Evita que tenga piojos

Aunque no lo creas prefieren las cabezas limpias y pelo largo.

Una invasión de piojos es una infección ocasionada por un insecto parasitario llamado phthirus; los médicos utilizan el término pediculosis para referirse a ella. Éstos se alimentan de restos de piel, sangre y sebo, razón por la cual la cabeza les resulta un hábitat bastante atractivo.

Es común en los niños de entre 3 y 12 años de edad. Se cree que aparecen por falta de higiene pero no es así: su contagio se da en lugares cerrados y con mucha gente. De hecho, algunos dermatólogos indican que prefieren el cabello limpio y largo, de ahí que sean más frecuentes en niñas.

Síntomas

Entre los principales están: cosquilleo, picazón, irritación, enrojecimiento o formación de costras en el cuero cabelludo. Ante cualquiera de ellos examínalo con detenimiento, en especial la nuca y detrás de las orejas para asegurarte de que no hay presencia de éstos o de sus huevos (liendres) que son de color gris y parecen caspa.

Tratamiento

Existen shampoos, lociones y cremas. Aunque algunos se venden sin receta médica, lo ideal es preguntarle a su pediatra cuál es el más conveniente y cómo debe emplearse. Si no funciona, es posible que deba prescribirle algún medicamento de administración oral.



Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.

Libro bbmundo Libro bbmundo

Si tiene dos años o menos hay que extraerlos de forma manual. Aplícale acondicionador y péinalo con el pelo mojado tres o cuatro veces por dos semanas hasta que ya no quede ninguno.

Cómo prevenirlos

Aconsejale que:

  • Evite el contacto cabeza-cabeza con sus compañeros
  • No comparta artículos como peines, gorros, bufandas y algunos otros de uso o aseo personal

Si ha sido contagiado, lava toda su ropa u objetos. Lo mejor es hervirlos, después guardarlos herméticamente en bolsas y por último aspirarlos. Además da aviso en su escuela para que revisen si no hay más casos y sobre todo transmítele confianza para que sepa que se trata de un problema con solución.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: