Durante el embarazo, la mayor preocupación de algunas mujeres es: ¿seré buena mamá? ¿cómo voy a ser buena mamá? y todo empeora si no tuviste una mamá de quien estabas orgullosa. No vivas con esa incertidumbre de `cómo ser buena mamá si no tuve un buen ejemplo´, tú podrás lograr ser lo máximo para tus hijos.
[relacionado id=24366]
No se trata de encontrar a quien copiar o de quién seguir el ejemplo. Tu deber es conducirlo y dejar que descubra sus sueños y desarrolle su personalidad, ¿cómo ser buena mamá si no tuve un buen ejemplo? Puedes seguir estos pasos.
Cuentes o no con un modelo materno, necesitas sanar tus propias heridas y lograr la madurez emocional de no volcar tus traumas en tu hijo, porque de hacerlo, podría padecer lo mismo que tú y continuar con el círculo vicioso. Si está dentro de tus posibilidades, asiste con un terapeuta y trabajen en esos capítulos de tu niñez.
[relacionado id=22217]
Con frecuencia responde las siguientes preguntas: ¿cómo me hubiera gustado vivir?, ¿qué frustraciones o sueños fallidos tengo?, ¿con quiénes conté y qué aprendí de ellos?, ¿qué no soporto de esos años?, ¿qué me hubiera gustado que me dijeran?, ¿qué me hizo feliz?, ¿a quién recuerdo más y por qué?
Toma en cuenta las siguientes situaciones y podrás darte una mejor idea de cómo ser buena mamá si no tuviste un buen ejemplo:
[relacionado id=16840]
Viviste |
Lo quieres evitar y terminas en |
El ideal
|
Favoritismo | No respetar las diferencias ni reconocer los méritos personales |
|
Violencia | Debilidad y falta de liderazgo |
|
Control excesivo | Ausencia de límites y pobre desarrollo de autocontrol |
|
Falta de atención | Noción equivocada del lugar que ocupa (creas un pequeño tirano que te ve como una súbdita, en obligación de cumplir todas sus demandas) |
|
Crítica desmesurada | Un auto concepto erróneo y con dificultad para ver los errores propios. Poca tolerancia a la frustración |
|
[relacionado id=23684]
¡Escucha a tu intuición! El llamado sexto sentido existe y es una poderosa herramienta para tomar decisiones correctas respecto a la crianza. No importa si no viviste con tu madre o su relación no fue fructífera, cuando algo ande mal con tu hijo, tendrás sensaciones que nunca antes viviste.
Como mamá siempre explícale a tus hijos que hay cosas que debes enseñarle y otras que te falta por aprender, pero que nunca dude de tu amor ni de tu esfuerzo por ser una mejor mamá.
Si pierdes la calma fácilmente, realiza actividades que te ayuden a controlarte. Recuerda que es muy importante no repetir patrones heredados y debes generar tu propia serie de experiencias familiares positivas.
[relacionado id=21048]
Recuerda que tu meta no debe ser asegurar la prosperidad de tu hijo en todas las áreas que la sociedad indica o sobreprotegerlo de las influencias del exterior. Lo que sí te corresponde es prepararlo para tener una vida significativa y satisfactoria como un ser humano seguro de sí mismo, comprometido y motivado.
[relacionado id=24538]