Después del nacimiento del bebé, es común que las mujeres tengan un deseo sexual bajo o nulo, debido a una serie de factores físicos y psicológicos propios de esta etapa.

Según el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, algunos hombres tienen miedo de que su pareja haya cambiado sexualmente o que su desinterés sea algo permanente, pero en su mayoría comprenden la situación, pues se dan cuenta de la intensidad física y emocional que conlleva vivir esta experiencia. Sin embargo esta etapa no será eterna y lo importante es que seas paciente.

A continuación damos algunos tips que te permitirán sentirte mejor para reanudar tu vida sexual sin complicaciones: 

  • Dejen pasar al menos 40 días posteriores al nacimiento de tu bebé para intentar tener relaciones, que es cuando oficialmente termina el puerperio o cuarentena, etapa necesaria para que el cuerpo se recupere y normalice.
  • Consulten a su médico sobre si existe alguna restricción adicional antes de tener actividad física o sexual, en especial si tuvo alguna complicación al final del embarazo.
  • Escúchala; pregúntale cómo se siente y cuáles son sus deseos. Es probable que tenga miedo al dolor de la episiotomía o se sienta incómoda respecto a su físico. El acto sexual en la mujer es íntimo, lleno de comunicación y comprensión.

[relacionado id=29458]

  • Busquen formas alternas de estar juntos como ir al cine, a cenar o qué tal si practican algunos juegos eróticos.
  • Tómense su tiempo, lo mejor es que deben estar listos de mente y cuerpo para que no provocar molestias en la relación.
  • ¡Báñense juntos! Además de ahorrar agua, pasarán un buen rato de diversión.
  • Sé espontáneo. Deja a un lado la recámara y busca el lugar correcto, agrega un poco de creatividad y actúa como un adolescente.
  • Espera un “no” por respuesta. El amor a la antigua con besos y caricias ¡también es bueno!
  • Si ya pasaron más de seis meses y no han podido retomar su vida sexual, platiquen con un especialista para que los oriente. 

Por Karen Illescas