6 motivos para dejar que tus hijos disfruten el futbol
1. El ABC
Durante la primera infancia, la agilidad, el equilibrio, la coordinación y la velocidad, están relacionados con el sistema nervioso central. Es por esto que el futbol, con los cambios rápidos de dirección y diversidad ofrecen estímulos perfectos para desarrollar estas capacidades.
Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.
2. Correr
La velocidad que implica un juego de futbol proporciona a los niños el tipo de carrera que necesitan: carreras de corta distancia seguidas de cortos intervalos de tiempo de recuperación.
Además: 5 Deportes para desarrollar la psicomotricidad de tus hijos
3. Saltar
Durante el juego, los niños deben esforzarse por superar algunos obstáculos, lo que implica realizar diversos tipos de saltos en diferentes velocidades, ajustan su paso para evitar jugadores y moverse en otras direcciones.
4. Lanzar y atrapar
Las manos de los jugadores tienen contacto con la pelota cuando el objeto sale de la cancha y cuando los porteros regresan el balón al juego, esto los mantiene en un estado de alerta que los obliga a tener sus sentidos al 100 para cachar la pelota.
También: Beneficios del deporte en niños
5. Objetos al aire
Cuando el balón está en el aire, el jugador es desafiado a calcular la velocidad, la distancia y la trayectoria de la pelota.
6. Toma de decisiones
El estado de alerta que exige este deporte va acompañado de respuestas rápidas y decisiones apropiadas. El niño debe, en cuestión de microsegundos, decidir a qué jugador le pasará el balón para lograr la jugada que les asegure un gol. Para esto, el jugador debe recopilar información de su entorno físico, analizar los datos y luego ejecutar una respuesta física apropiada.
Artículo original: activeforlife.com