Adiós a los berrinches con nuestro curso online en bbmundo Academy...CLIC AQUÍ
La OMS pidió a la comunidad médica realizar esta cirugía sólo cuando sea necesaria.
Es la segunda fase del parto, después de la dilatación. Da inicio cuando el cuello del útero está completamente dilatado y concluye con el nacimiento o expulsión del bebé.
El parto es un momento donde nadie finge y no puede ser otra cosa más que AMOR en su máxima expresión.
Para evitarla es importante que tengas una buena alimentación y que ésta incluya niveles importantes de calcio.
No te sientas culpable al escuchar comentarios como «El parto natural te vuelve mejor mamá», tienes derecho a tomar la decisión de cómo tener a tu bebé. Lo importante es que estés bien informada de los pros y contras de la cirugía.
Conoce todo sobre el último paso para tener a tu bebé en brazos.
Muchas de nosotras necesitamos a alguien a quien apretarle la mano durante el parto ¿no?
A pesar de que la cantidad de líquido amniótico varía de acuerdo a cada etapa gestacional, es importante cuidar que tu bebé posea la adecuada para su desarrollo.
En etapas tempranas del embarazo se producen cambios en los músculos, ligamentos y otros tejidos de sostén de la pelvis.
Lo más importante es que tiempo antes del parto definas cuáles son tus necesidades y tengas el tiempo suficiente para hacer la mejor elección.