¿Eres Rh negativo y te quieres embarazar? Esto te interesa. Conoce todo sobre la prueba de Coombs para embarazadas.
¿Habías escuchado hablar de
la prueba de Coombs? En bbmundo te contamos de qué se trata y cómo saber si debes o no hacerte este tipo de test.
¿Ya sabes de que trata la prueba de Coombs?
¿Qué es?
Es una prueba que s
e hace a las mamás que son factor Rh negativo, es decir que tienen tipo de sangre A, B, AB u O negativo. El test dará a conocer la cantidad de anticuerpos que el cuerpo está formando y que pueden atacar al feto, únicamente cuando
el bebé es factor Rh positivo y se trata del segundo o tercer embarazo.
Cuando consultamos a la experta en ginecología y obstetricia,
la Dra. Lorena Matienzo, explicó que cuando el primer bebé es Rh positivo, la mamá empieza a ver al bebé como algo extraño y produce
anticuerpos pero que, aunque no afecta a este primer bebé, sí pone en alerta al cuerpo y afecta a los siguientes.
Recordemos que cuando nuestro cuerpo nota la existencia de un cuerpo extraño, lo ataca con anticuerpos. En este caso ataca a los glóbulos rojos del bebé, debilitándolo.
Coombs directo e indirecto
Existen dos tipos de pruebas,
la directa y la indirecta, la más usada es la última ya que sirve para valorar qué tantos anticuerpos está produciendo la embarazada contra el bebé. El directo, da a conocer cuántos de estos anticuerpos ya atacaron a los glóbulos rojos y casi no se practica.
¿Qué sigue?
Una vez que nació el primer bebé, si el bebé es de tipo de sangre positivo,
durante las próximas 72 horas después del parto se le aplica a la mamá, la vacuna Rhogam, que funciona para inhibir la producción de anticuerpos y cuando tenga
otro bebé no lo ataque, explicó la Dra. Matienzo.
"En el segundo embarazo, la mamá no debe haber producido anticuerpos; sin embargo,
a la semana 10, 24 y 34-36 del embarazo, la mamá debe aplicarse la prueba de Coombs indirecta, para determinar justo la cantidad de anticuerpos que está produciendo contra el segundo bebé y saber si es riesgoso para el feto", informó la experta.
Tip: durante el segundo trimestre, después de que hayas hecho la primera prueba indirecta,
realízale al bebé un estudio de DNA fetal para conocer su tipo de sangre.
Una vez que haya nacido el segundo hijo, de nuevo la mamá deberá someterse a otra vacuna por si quiere tener un tercer bebé y repetir el ciclo de las pruebas durante las semanas mencionadas.
¿Cuáles son las consecuencias de no aplicársela?
Si eres Rh positivo, ninguna. Si eres Rh negativo recuerda que el que te descuides y tu cuerpo cree anticuerpos, estos atacarán a los glóbulos rojos del bebé, lo que le producirá
anemia y ocasionará que fallezca antes de dar a luz.
Conclusión:
- Si eres Rh negativo y tus hijos son Rh positivo sí debes tener cuidado
- Si eres Rh negativo no debes preocuparte
Dra. Lorena Matienzo Serment
Ginecología y Obstetricia
Uroginecología y Rehabilitación de piso pélvico
Santa Fe Hills. Vasco de Quiroga 4001, consultorio 704, Santa Fe Cuajimalpa
58017459